Enfermedades de transmision sexual ets

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

¿Qué son las ETS?

Las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual) son infecciones que se transmiten principalmente a través del acto sexual con sexo vaginal, anal u oral, pero también pueden contraerse por contacto no sexual, como el uso de agujas intravenosas, el parto, la lactancia y el contacto de piel con piel.

Estas enfermedades no siempre muestran signos o síntomas, pero incluso si no se presentan síntomas, aún pueden causar daños irreversibles. La mayoría de ellas se pueden tratar fácilmente, especialmente si se detectan temprano. Por eso es recomendable realiazar pruebas periodicamante.

Las infecciones de transmisión sexual son extremadamente comunes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se producen mas de 1 millón de contagios al día en todo el planeta.

¿Cuáles son las principales Enfermedades de Transmisión Sexual?

¿Cuáles son los síntomas?

Pueden no mostrar síntomas, dependiendo de cada enfermedad y de como reaccciona cada persona infectada. Por otra parte, muchas comparten síntomas similares, por lo que que se hace más dificil diagnosticala basándose solo en los síntomas. Debe hacerse las pruebas para recibir un diagnóstico preciso. Además, los sintomas también varian en función del sexo:

Síntomas en hombres

llaga sifilis primaria
Llaga sifilis primaria
  • Dolor al orinar
  • Picazón, ardor en el pene
  • Descarga del pene
  • Ampollas alrededor del pene
  • Eyaculacion dolorosa
  • Testículos inflamados y sensiblesDolor de garganta
  • Verrugas genitales y anales
  • Diarrea acuosa
  • Sangrado rectal

Síntomas en mujeres

  • Picazón vaginal, ardor o molestias
  • Flujo vaginal
  • Ampollas en la zona genital.
  • Relaciones sexuales dolorosas
  • Erupción en la zona genital.
  • Dolor al orinar
  • Dolor de garganta
  • Verrugas anales
  • Diarrea acuosa
  • Sangrado rectal
  • Secreción rectal

¿Cómo evitar el contagio?

Evitar las relaciones sexuales y otras prácticas de riesgo es la única forma segura de prevenir las infecciones. Sin embargo, si llevas una vida sexualmente activa, es necesario tomar medidas para reducir su riesgo y evitar problemas de salud propios y de tus parejas sexuales.

Recomentaciones para la prevención de Enfermedades Transmisión Sexual

¿Se curan?

  • La Gonorrea, la Sífilis y la Tricomoniasis son enfermedades de transmisión sexual que pueden curarse con antibióticos.
  • La Hepatitis A, Hepatitis B, Hepatitis C y el Virus del Papiloma Humano (VPH) son  enfermedades de transmisión sexual que generalmente son curadas naturalmente por el cuerpo. Algunas cepas  pueden prevenirse con vacunas.
  • El SIDA, el Herpes I y el Herpes II son  enfermedades de transmisión sexual que una vez contraidas nos acompañas para toda la vida.  Los científicos crean y mejoran continuamente medicamentos para el tratamiento.

¿Qué pruebas puedo hacerme?

Dependiendo de los siguientes factores habrá unas pruebas que se adapten mejor a sus necesidades de control y prevención:

  • Lugar y tiempo de respuesta: Las pruebas se pueden realizar en:
    • Consultorios de atención médica privados,
    • Clínicas gratuitas, Seguridad Social o Centros para el Control de Enfermedades de Transmisión Sexual.
    • Pruebas en casa con kits para tomar muestras que deben ser enviadas al laboratorio y,
    • Prueba rápidas en casa con kits que permiten obtener el resultado al instante.
  • Fiabilidad/Calidad: Se pueden realizar con una muestra de:
    • orina,
    • una muestra de sangre,
    • un hisopo
  • En cada caso los tiempos para conocer los resultados y los ratios de fiabilidad son distintos.

Mas información sobre ETS