Gonorrea

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) » Gonorrea

¿Qué es la gonorrea?

  • Es una enfermedad bacteriana de transmisión sexual (ETS) que es muy común y se cura fácilmente con antibióticos.
  • Se transmite a través del sexo oral, vaginal y anal. Tiende a habitar en lugares húmedos y cálidos como la uretra, el recto, la garganta, el tracto genital y el tracto reproductivo.
  • Muchas personas no saben que la tienen porque a menudo tienen síntomas leves o nulos. Pero puede transmitirse igualmente.
  • La gonorrea y la clamidia son coinfecciones típicas, lo que significa que es probable que las tenga ambas al mismo tiempo.
  • Es causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que infecta las membranas mucosas del sistema reproductivo, incluido el cuello uterino, las trompas de Falopio, el útero en las mujeres y la uretra tanto en hombres como en mujeres. Puede infectar el pene, la vagina, el ano, la garganta y (más raramente) los ojos. Si no lo trata,  puede provocar problemas de salud graves o incluso infertilidad, razón por la cual las pruebas de ETS regulares son importantes incluso si se siente saludable.

¿Cuáles son los síntomas de infección?

Muchos hombres y la mayoría de las mujeres no tienen síntomas en absoluto.

Los síntomas en los hombres incluyen:

gonorrea pene
Secreción de Gonorrea en pene
  • Dolor al orinar
  • Secreción blanca, amarilla o verde del pene.
  • Testículos dolorosos o hinchados.

Los síntomas en las mujeres incluyen:

  • Dolor o ardor al orinar
  • Aumento del flujo vaginal
  • Sangrado vaginal entre períodos

En este artículo puedes encontrar más información detallada sobre sintomas de la gonorrea.

¿Cómo se contagia?

  • La bacteria que la causa se transporta en el semen, los líquidos preseminales y vaginales. Puede transmitirse durante la práctica del sexo oral, vaginal y anal con una pareja infectada, incluso si no hay eyaculación.
  • También se puede transmitir de madre a bebé durante el parto. Un bebé que contrae gonorrea durante el parto puede sufrir ceguera, infección en las articulaciones o una infección sanguínea potencialmente mortal.

¿Quién puede contraerla?

Cualquier persona que sea sexualmente activa puede infectarse, especialmente si está teniendo relaciones sexuales sin protección. Dicho esto, ciertos grupos de personas tienen factores biológicos y de comportamiento que los ponen en mayor riesgo: los adolescentes sexualmente activos, los adultos jóvenes y los afroamericanos tienen las tasas más altas de infección reportadas.

¿Cómo se previene?

  • No tener sexo vaginal, anal u oral es la mejor manera de evitar contagios. Dicho esto, si eres sexualmente activo, tener relaciones sexuales más seguras con el uso constante de protección como condones de látex o poliuretano y protectores dentales ayuda a reducir (aunque no eliminar) el riesgo de contraer una ETS.
  • Ser mutuamente monógamo con una pareja a largo plazo que ha resultado negativa también puede ayudar a la prevención de la infección.
  • Tener conversaciones abiertas sobre salud sexual y hacerse pruebas regularmente con su/s pareja/s puede ayudar a confirmar su estado y proteger su salud.

Más información sobre gonorrea

En este video podrás aprender más:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *