Contenidos de esta página
¿En qué se diferencia la prueba de ETS en los hombres?
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no discriminan: Cualquier persona que sea sexualmente activa tiene algún nivel de riesgo. Tanto los hombres como las mujeres enfrentan las mismas ETS, generalmente desarrollan los mismos síntomas y reciben un tratamiento médico similar.
Hombres y mujeres corren el riesgo de contraer todas las mismas ETS. Sin embargo, debido a su anatomía, las mujeres tienen un riesgo bastante mayor de contraer ETS que los hombres. Esto se debe principalmente al hecho de que es más fácil que se desarrollen bacterias en la vagina que en el pene, lo que puede conducir al crecimiento de enfermedades de transmisión sexual bacterianas como la clamidia y la gonorrea.
En los hombres los sintomas son más fáciles de ver, como por ejemplo, la secreción del pene. Mientras que en las mujeres la secreción es habitual y en caso de infección puede canbiar la cantidad y la consistencia, en los hombres la aparición de secreción puede ser un indicador obvio de que algo va mal. Sin embargo, los hombres no deben confiar simplemente en observar los síntomas para auto diagnosticarse una ETS, ya que la mayoría de las ETS no muestran ningún síntoma.
Todas las pruebas de ETS que ofrecemos se realizan de manera similar, independientemente del género.
¿Qué enfermedades de transmisión sexual deben realizar los hombres?
Siempre sugerimos realizar pruebas para todas las ETS más comunes. Algunas ETS pueden ser más comunes que otras, y puede sentir que no hay posibilidad de que tenga VIH o sífilis, pero es mejor prevenir que curar. Debido a que las ETS a menudo permanecen inactivas sin síntomas, es fácil para las personas identificar erróneamente o no recibir el tratamiento adecuado, sobre todo si la ETS se desarrolla silenciosamente sin sintomas. Las ETS no desaparecen sin tratamiento, y pueden causar daños irreversibles. Los hombres son susceptibles de infectarse con mismas ETS que las mujeres, por lo que para todos, sugerimos que se realicen pruebas para detectar las principales ETS.
¿Con qué frecuencia deben hacerse los hombres pruebas de ETS?
Debe hacerse la prueba de ETS con la frecuencia que considere necesaria para proteger su salud. No existe un calendario de pruebas único que se aplique a todos. En general, sugerimos hacerse la prueba después de cada nuevo parejas y, como mínimo, hacerse la prueba una vez al año si tiene vida sexual.
¿Con qué frecuencia deben hacerse la prueba los hombres que tienen sexo con hombres (HSH)?
Los HSH enfrentan un riesgo especialmente alto de contraer ciertas ETS. Entre esas ETS de alto riesgo se encuentran la sífilis y el VIH. En 2016, los HSH representaron el 58% de los casos de sífilis masculina primaria y secundaria. De los HSH que tenían sífilis y conocían su estado serológico con respecto al VIH, aproximadamente la mitad también eran VIH positivos. Algunos comportamientos que son comunes con los HSH, como descuidar el uso constante de condones y sexo anal, aumentan en gran medida las posibilidades de contraer ETS.
Además, tener una ETS como la sífilis aumenta la probabilidad de contraer el VIH, especialmente si está experimentando un brote activo. Los HSH deben considerar hacerse la prueba con frecuencia para que puedan conocer su estado, protegerse a sí mismos y a sus parejas, y puedan identificar y tratar rápidamente otras ETS para reducir el riesgo de VIH.