Icono del sitio PRUEBASETS.COM Información sobre ETS

Herpes labial y genital

herpes genital

¿Qué es el herpes labial?

También conocido como las calenturas o herpes oral está producido por el virus de herpes simple tipo 1.

Aproximadamente un 90% de la población hemos estado en contacto en algún momento de nuestra vida con este virus, lo que ocurre es que se queda como dormido en los ganglios linfáticos, del cuello y boca, en situaciones donde se pueda producir una bajada de defensas el virus se reactiva y aparece el brote en los labios o encías.

Algunos tienen el rebrote una vez al mes, otros una vez al año y otras personas más espaciadamente.

Es curioso porque muchas personas con herpes,  incluso antes de que aparezcan las lesiones, ya saben con certeza que les va a salir y es porque tiene una sensación de escozor de quemazón como hormiguero incluso hasta dolor antes de que les aparezca.

¿Cuánto tarda en desaparecer?

Una vez que le aparece la Lesión, puede llegar a tardar en desaparecer como en 10 a 14 días aproximadamente.

¿Como sabemos que es un herpes labial?

Son como vesiculitas como ampollas que aparecen en los labios, en las comisuras de la boca y que finalmente terminan en una costra.

Para estar más seguros que los síntomas corresponden a un herpes labial existen pruebas instantáneas que lo puedes hacer en casa y los resultados son en aproximadamente 30 min.

Herpes labial

¿Que causa el herpes labial?

Es causado por el Virus del Herpes simple VHS1 relacionado con el que causa Herpes genital VHS2, pueden afectar la boca o genitales y puede transmitirse a través del sexo oral, el herpes labial es contagioso aunque no aparezcan los síntomas.

El desencadenante principal para que brote el herpes labial es la bajada defensas situaciones como el frío por ejemplo implica una bajada defensas, estrés, un catarro, por ejemplo el sol tiene un efecto inmunosupresor es decir que bajan las defensas dejando un sistema inmunitario más debil y eso favorece la aparición de las lesiones en los labios por eso es muy importante que nos protejamos los labios.

¿Cuáles son los síntomas?

Hormigueo y picazón. Muchas personas sienten una sensación de picazón, ardor u hormigueo alrededor de sus labios durante un día más o menos antes de que aparezca un punto pequeño, duro y doloroso y broten ampollas.

Ampollas Las pequeñas ampollas llenas de líquido generalmente se rompen a lo largo del borde donde el borde exterior de los labios se une con la piel de la cara. El herpes labial también puede ocurrir alrededor de la nariz o en las mejillas.

Formación de costras. Las pequeñas ampollas pueden fusionarse y luego explotar, dejando úlceras abiertas poco profundas que rezuman líquido y luego se forman costras.

Los signos y síntomas varían, dependiendo de si este es su primer brote o una recurrencia. Pueden durar varios días y las ampollas pueden tardar de dos a cuatro semanas en sanar por completo. Las recurrencias generalmente aparecen en el mismo lugar cada vez y tienden a ser menos graves que el primer brote.

Durante los brotes por primera vez, algunas personas también experimentan:

Los niños menores de 5 años pueden tener herpes labial dentro de la boca y las lesiones se confunden comúnmente con aftas. Las aftas afectan solo a la membrana mucosa y no son causadas por el virus del herpes simple.

¿ Existe cura para este virus?

No existe una cura para el herpes labial. Desaparece por sí solo en un par de semanas. Los medicamentos antivirales pueden ayudar a que sane más rápido. También pueden ayudar a prevenir su aparición en personas con brotes frecuentes. Otras medicinas pueden ayudar con el dolor y la molestia que causan. Estos incluyen ungüentos que adormecen las llagas, ablandan las costras o que las secan. Proteger tus labios con bloqueador solar también puede ayudar.

¿Qué es el herpes genital?

El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual causada por el virus VHS2 del herpes simple. Puede causar llagas en el área genital o rectal, nalgas y muslos. Puede contagiarse al tener relaciones sexuales vaginales, anales u orales con alguien que lo tenga. El virus puede contagiarse a un cuando las llagas no están presentes. Las madres pueden infectar a sus bebés recién nacidos durante el parto

¿Cuánto tarda en desaparecer?

Sobre 10-15 días de media. Aunque hay brotes de poca intensidad de poca y otros intensos que se sobre infectan y duran por tanto más.

¿Cúales son los síntomas?

Herpes genital

Muchas personas con esta infección no presentan síntomas, o si los presentan son muy leves, lo que justifica que puedan desconocer que están infectadas con el virus. Cuando se presentan síntomas, es posible que la infección haya ocurrido mucho tiempo antes, semanas, meses, o incluso años. La aparición de vesículas en vulva o vagina, pene, ano, recto, o muy raramente en la boca, es el signo más característico de la infección. Principales síntomas:

¿Que lo causa?

Es causado por el Virus del Herpes simple VHS2 relacionado con el que causa Herpes genital VHS1, pueden afectar los genitales. El sexo oral también puede propagar el herpes.  Recuerde que es contagioso aunque no aparezcan los síntomas.

¿Existe cura?

No existe una cura para este virus. La infección genital  tiene tratamiento específico. Cuando se cumplen correctamente las indicaciones médicas, se puede prevenir o disminuir la duración de los brotes y reducir la probabilidad de transmitir la infección a la pareja o parejas sexuales.

¿Se pueden mantener relaciones sexuales?

Se debe evitar tener relaciones sexuales, aun utilizando preservativo*, hasta que la persona afectada haya finalizado el tratamiento y los síntomas hayan desaparecido. Su médico podrá aconsejarle como reducir las probabilidades de transmisión a su/s pareja/s. Si tiene una infección genital por herpes se recomienda descartar otras infecciones de transmisión sexual, ya que puede tener más de una infección a la vez.

¿Debo decírselo a mi pareja?

Informar a su pareja sobre su diagnóstico puede reducir la posibilidad de transmitir el virus.

 

Más información sobre herpes en la página de la OMS

Salir de la versión móvil