Icono del sitio PRUEBASETS.COM Información sobre ETS

Mycoplasma Genitalium

Mycoplasma Genitalium

Mycoplasma Genitalium es una ETS poco conocida y a pesar de ello tiene muchos apodos:  Mg, Mgen, Mycoplasma G y M. genitalium.

¿Qué es Mycoplasma Genitalium?

Mycoplasma genitalium es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Mycoplasma genitalium. Mgen es solo una cepa de un grupo de bacterias llamado Mycoplasma. Hay más de 100 cepas de diferentes micoplasmas. Se caracterizan por ser las bacterias más pequeñas conocidas y ni siquiera se pueden ver con un microscopio.

De estas 100 cepas de micoplasmas, se sabe que cuatro de ellas se transmiten sexualmente: Mycoplasma genitalium, Mycoplasma hominis, Ureaplasma urealyticum y Ureaplasma parvum.

Mycoplasma genitalium es el más extendido de los cuatro. Los estudios estiman que entre el 2 y el 4 por ciento de la población tiene la infección. Esto lo hace más frecuente que la gonorrea, que se estima en un 0,5 por ciento de la población. Luego esta ETS afecta a más personas que la gonorrea.

¿Cuales son los síntomas?

Mg generalmente es asintomático, lo que significa que no muestra ningún síntoma (al igual que la mayoría de las otras ETS). Si experimenta síntomas, pueden incluir lo siguiente:

Los síntomas de Mg son muy similares a los síntomas de clamidia y gonorrea. Esto es preocupante porque muchas personas no saben acerca de la existencia de esta ETS y es posible que no se den cuenta de que tienen que pedir que se les haga una prueba.

¿Qué sucede si Mgen no se trata?

Mg no tratado puede llevar a algunas consecuencias bastante aterradoras.

Complicaciones en mujeres

Complicaciones en hombres

¿Cómo te puedes infectar?

El micoplasma G tiende a invadir las células que recubren el tracto urogenital (urinario, genital y reproductivo), pero también se ha encontrado en las células del recto y los pulmones. Por lo tanto, es seguro asumir que puede obtener Mg a través del contacto sexual, pero los científicos aún no están seguros sobre los mecanismos a través de los cuales podría ocurrir la transmisión.

¿Se transmite a través del contacto piel con piel, como el herpes? ¿Está en el aire, como su primo Mycoplasma pneumoniae? ¿Puede sobrevivir en superficies, como la tricomoniasis? Los científicos aun lo saben.

Tampoco está claro cuánto tiempo le toma a una persona infectarse después de haber estado expuesta a la bacteria. Mycoplasma genitalium es una bacteria de crecimiento lento que, en el pasado, ha dificultado las pruebas, ya que puede llevar semanas o incluso meses cultivar un cultivo en el laboratorio. Por lo tanto, los científicos no están seguros del tiempo promedio que le toma a la bacteria causar una infección.

¿Cómo se detecta el Mg?

Mycoplasma se puede diagnosticar con una muestra de orina o una muestra de hisopo.

Hay algunas opciones para hacerse las pruebas Mgen:

1. Pregúntele a su médico (aunque podrían negarse, que es lo que realmente le sucedió frustrantemente al suyo)
2. Ordene un kit de prueba en el hogar (aunque estos son súper molestos, como descubrió nuestro equipo)
3. Solicite una prueba de laboratorio online.

Puedes adquirir la prueba en  HealthLabs.

¿Es Mgen curable?

¡Si! Al igual que la clamidia, la gonorrea y todas las demás infecciones bacterianas, el micoplasma se puede curar con antibióticos. Sin embargo, la familia de bacterias micoplasma es un poco especial porque no tienen paredes celulares. Esto es importante porque la mayoría de los antibióticos utilizados para eliminar las bacterias lo hacen disolviendo la pared celular.

La mejor manera de tratar el micoplasma G es con el antibiótico azitromicina. Este es el mismo antibiótico que se usa para tratar la clamidia, la gonorrea y otras infecciones respiratorias. Pero, es importante tener en cuenta que las dosis para las tres infecciones difieren, y ciertos casos de Mg se están volviendo resistentes a los antibióticos. Por eso es tan importante volver a realizar la prueba 3–4 semanas después del tratamiento para garantizar que la bacteria haya sido erradicada. Si la azitromicina no funciona se sugiere seguir el tratamiento con una ronda de otro antibiótico: la moxifloxacina. Consulte a su médico.

Resistencia a antibióticos

Si un paciente se realiza las pruebas ETS básicas y esta infectado por clamidia y / o gonorrea pero no se ha realizado la prueba de Mgen, el paciente recibiría tratamiento antibiótico para la clamidia o la gonorrea. Estas dos infecciones pueden curarse con los mismos antibióticos que Mg, pero requieren dosis diferentes. La dosis recibida solo sería para clamidia/gonorrea, que no es suficiente para eliminar el Mg.

Tomar una pequeña cantidad de un antibiótico o no terminar el tratamiento con antibióticos es una forma segura de hacer que la bacteria sea resistente a los antibióticos, lo que puede ser la razón por la cual han aparecido cada vez más casos de micoplasma genital resistente a los antibióticos. Por ejemplo, este estudio encontró que casi dos tercios de todos los pacientes con Mg positivo examinados tenían una forma de Mg que estaba asociada con la resistencia a los antibióticos.

¿Quién puede estar infectado?

Dado que esta ETS es muy desconocida, pero no por ello poco frecuente, es posible que nunca se le hayan hecho pruebas para la misma aunque sea una persona que se realice pruebas ETS con frecuencia. Podrías tener mycoplasma genitalium desde hace años y ni siquiera saberlo.

Si nunca te hicieron la prueba de Mg y eres una persona sexualmente activa,  es recomendable hacerte la prueba. Especialmente debe hacerse la prueba si alguna vez ha tenido una ETS en el pasado, ya que el Mg es oportunista y tiende a cogerse junto con otras ETS.

Lo siguiente es obtener tratamiento si lo necesita, y el paso final es alertar a las parejas anteriores y volver a realizar la prueba a las 4 semanas.

Salir de la versión móvil