Contenidos de esta página
Los síntomas de gonorrea generalmente ocurren entre 2 a 15 días del contacto sexual. Sin embargo, algunas personas a pesar de tener gonorrea nunca desarrollan síntomas notables. Es importante recordar que una persona enferma que no tiene síntomas, también llamada portador no sintomático, sigue siendo contagiosa. Es más probable que una persona transmita la infección a otras parejas cuando no tiene síntomas de gonorrea fáciles de apreciar.
¿Cuáles son los síntomas en hombres?
Los hombres pueden no desarrollar síntomas notables durante varias semanas. Los síntomas de esta infección pueden ser bastante difíciles de notar a simple vista. Algunos hombres pueden incluso no desarrollar síntomas.
Por lo general, la infección comienza a mostrar síntomas una semana después de su transmisión. El primer síntoma notable en los hombres es a menudo una sensación de ardor o dolor al orinar. A medida que avanza, otros síntomas pueden incluir:
- Mayor frecuencia de orinar.
- Una sensación de ardor al orinar.
- Una secreción similar al pus del pene (blanco, amarillo, beige o verdoso).
- Hinchazón y/o enrojecimiento en la abertura del pene
- Hinchazón o dolor en los testículos. Epididimitis.
- En algunos casos dolor en el recto.
- Dolor de garganta
Si no se trata, los síntomas de la gonorrea en los hombres pueden afectar la próstata. Con el tiempo, la gonorrea no controlada puede cicatrizar el interior de su uretra. En última instancia, esto puede resultar en una micción difícil e incluso dolorosa. Puede conducir a infertilidad.
¿Cuáles son los síntomas en mujeres?
Muchas mujeres no desarrollan ningún síntoma claro de gonorrea. Cuando las mujeres desarrollan síntomas de gonorrea, tienden a ser leves o similares a otras infecciones, lo que las hace más difíciles de identificar. Las infecciones por gonorrea pueden parecerse mucho a las levaduras vaginales comunes o infecciones bacterianas.
Los síntomas incluyen:
- Secreción de la vagina (acuosa, cremosa o ligeramente verde).
- Dolor o sensación de ardor al orinar.
- Orinar con mayor frecuencia
- Períodos más largos o manchando más.
- Dolor de garganta.
- Dolor al tener relaciones sexuales.
- Dolor agudo en la parte inferior del abdomen.
- Fiebre
Complicaciones de la gonorrea en la mujer.
- Las mujeres tienen un mayor riesgo de complicaciones a largo plazo por infecciones no tratadas. La infección no tratada con gonorrea en las mujeres puede ascender por el tracto reproductor femenino e involucrar el útero, las trompas de Falopio y los ovarios. Esta condición se conoce como enfermedad inflamatoria pélvica (PID) y puede causar dolor severo y crónico y dañar los órganos reproductores femeninos. La EPI también puede ser causada por otras enfermedades de transmisión sexual.
- Las mujeres también pueden desarrollar bloqueo o cicatrización de las trompas de Falopio, lo que puede impedir futuros embarazos o causar un embarazo ectópico. Un embarazo ectópico es cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero.
- Las mujeres embarazadas deben estar especialmente atentas a las pruebas de detección de gonorrea, ya que la infección puede transmitirse a un niño durante el parto. Esto puede provocar ceguera, infección en las articulaciones o una infección sanguínea potencialmente mortal para el niño. También es posible que la gonorrea no tratada cause un parto prematuro peligroso. En el peor de los casos, esto incluso puede conducir a la muerte fetal.
Complicaciones de la gonorrea en el hombre.
Los hombres pueden experimentar cicatrices en la uretra. Los hombres también pueden desarrollar un absceso doloroso en el interior del pene. La infección puede causar infertilidad.
Infecciones extragenitales
Más allá de los «métodos tradicionales», la gonorrea también se puede transmitir a través del sexo anal u oral. Pueden afectar fácilmente a hombres y mujeres. Similar a la gonorrea genital, esta infección en las regiones rectal y oral puede ser difícil de detectar.
- Para el 90 por ciento de las infecciones orales, no habrá síntomas de gonorrea fácilmente reconocibles. En los casos que presentan síntomas, esto es lo que debe buscar:
- Dolor de garganta
- Dificultad para tragar
- Las infecciones rectales pueden causar:
- Picazón anal y dolor rectal.
- Sangrado.
- Deposiciones dolorosas
Las infeccines orales y rectales de Gonorrea pueden aumentar su susceptibilidad a otras infecciones de transmisión sexual, incluido el VIH. Si su resultado es positivo tanto para el VIH como para la gonorrea, también es más probable que transmita el VIH a su pareja.
Infección del torrente sanguineo.
Cuando la infección por gonorrea se propaga al torrente sanguíneo, tanto hombres como mujeres pueden experimentar artritis, daño de la válvula cardíaca o inflamación del revestimiento del cerebro o la médula espinal. Estas son condiciones poco frecuentes pero graves que pueden llegar a ser mortal.
Afortunadamente, es bastante fácil prevenir los síntomas y daños con la prueba de gonorrea y tramamiento.